H a c e n f a l t a a d o r a d o r e s . - F a l t a n a l m a s e n a m o r a d a s . - É l t e e s t á e s p e r a n d o . - R e g a l á t e u n a h o r a a l a s e m a n a c o n J e s ú s. - " E l A m o r n o e s a m a d o " - ¡ A p ú n t a t e ! - ¡ J e s ú s t e e s t á e s p e r a n d o !

sábado, 2 de diciembre de 2017

Encuentro Adoración Eucarística Perpetua en Alicante

El día 18 de noviembre, en la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia, tuvo lugar el encuentro de adoradores de la Adoración Eucarística Perpetua de Alicante. 

Los que asistimos pudimos experimentar la presencia real de Jesús Eucaristía, la intimidad con Él y la unidad de todos los adoradores.

Fue una celebración muy íntima pese a la amplitud del templo y a la gran cantidad de fieles que asistimos, el recogimiento en oración impresionaba.

Damos gracias a Dios por este encuentro y agradecemos de forma especial la presencia de D. Rafael Palmero y sus palabras. De ellas destacamos su invitación para que sintiéramos la necesidad de rezar, compartir y preocuparnos por todos nuestros hermanos adoradores, de aquí y del mundo entero, uniéndonos a sus peticiones y pidiendo por todas sus necesidades.

Fue muy emotiva la presencia de D. Manuel Soto quien, siendo  párroco de Ntra. Sra.  de Gracia, tuvo encomendada la difícil y complicada tarea del inicio y puesta en marcha de la Capilla.

Gracias a D. José Navarro, párroco del templo que nos acogió y actual consiliario de nuestra Capilla de la Adoración Eucarística Perpetua, por el acierto en proponer, sacar adelante y dirigir esta celebración.

Gracias a los sacerdotes que se unieron a esta celebración, D. Juan Roselló y D. Robinsón Tobón, con su presencia entendimos el valor e importancia del acto y la adoración.

Gracias a todos los que asistieron a este encuentro, a quienes en la distancia apoyaron con su oración, a quienes lo hicieron posible... Esperamos con ilusión el próximo encuentro que ya encomendamos.

Animamos a los adoradores e invitamos a quienes todavía no lo son a responder a esta llamada de Jesús. Recemos para que aumente el número de adoradores, hagamos apostolado de la adoración a Jesús Sacramentado dándola a conocer a familiares, amigos, conocidos...
¡Si supiéramos el valor de ese tiempo en adoración a Jesús Sacramentado!

Momento antes de la bendición el día del Encuentro de Adoradores de Alicante.

Sólo podemos transcribir las palabras que nos dirigió un adorador laico. Pueden servirnos de ayuda y las podemos compartir dando difusión a este blog entre nuestros familiares, amigos, conocidos... Tal vez puedas compartir este blog en las redes sociales. 

En  la presencia de Ntro. Señor, bajo la mirada y protección de Ntra. Santísima Madre, encomendándonos a S. José e implorando la asistencia del Espíritu Santo, saludo con amor filial y agradecimiento a D. Rafael Palmero por el regalo de esta Capilla de Adoración, a D. José Navarro, como párroco de esta iglesia que nos acoge y como sacerdote consiliario de la Capilla, con un recuerdo especial a D. Manuel Soto, responsable de su puesta en marcha y a D. Fernando Trives primer consiliario de la Capilla. Un saludo fraternal y agradecido a todos los que estáis participando en esta celebración, a todos los que habéis rezado, presentes y ausentes, para que esta celebración de abundantes y buenos frutos.

Quiero tener un recuerdo especial para todos los adoradores que ya partieron a la casa del Padre (ya son unos cuantos en estos 7, ya casi 8 años) y también para aquellos que por motivos de salud o traslado de población no pueden estar con nosotros.

En primer lugar agradecer la confianza puesta en mí para dirigiros unas palabras. Que el Espíritu Santo me ilumine para que sea capaz de hacerlo con claridad, eficacia y brevedad.

Tenemos muchos motivos para dar gracias a Dios, hoy el primero es dar gracias a Dios por vuestra fidelidad, por vuestra generosidad, por vuestro esfuerzo, por vuestra entrega y ¿por qué no?, seguro que lo hemos experimentado más de una vez, gracias por vuestro sacrificio. Y ahí está la grandeza de todos los que sois adoradores: vuestra respuesta a acompañar a Jesús Eucaristía está por encima de vuestras comodidades y dificultades, vuestra fidelidad y amor hace que las puertas de la Capilla hayan permanecido abiertas desde su inauguración.  

Todos los que estamos somos adoradores ¡y somos unos privilegiados! Somos los que estamos porque Dios, y sólo Él -no nosotros, nuestras fuerzas, nuestra generosidad...-, sólo Él permite que estemos los que somos y,  parafraseando a San Juan XXIII sobre el rezo del Santo Rosario, podríamos decir que la peor adoración Eucarística es aquella a la que no asistimos.

Debemos ser apóstoles de la Adoración Eucarística Perpetua, darla a conocer a todos los que nos rodean con nuestras palabras y obras, debemos acercar a muchos a que se beneficien de este paraíso en la tierra. Que se note que somos adoradores… no vayamos por el mundo, como decía el Papa Francisco, con cara de pepinillos avinagrados.

Quizá puedan ayudarnos y animarnos estos ejemplos que os comparto para vivir con gozo, alegría, confianza… nuestra adoración.

Preparando este encuentro me encontré con unas palabras que nunca había oído de San Josemaría en la que  comparó alguna vez el sagrario con los reactores nucleares. Decía que ambos (el sagrario y el reactor nuclear) están encerrados y escondidos, pero irradian una energía poderosa que llega hasta límites bastante lejanos. Las comparaciones son eso, comparaciones, y tienen sus límites; Jesucristo irradia desde el sagrario una energía espiritual que llega mucho más lejos que el más potente de los reactores nucleares del mundo pueda hacerlo, pues alcanza los confines del orbe y los límites del tiempo. Pero quiere contar con nosotros, con nuestra fe en la eficacia transformadora de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, para que lo portemos por todo el mundo, como María lo llevó a la casa de Isabel.

Seamos capaces de, con aquella palabra que se inventó San Manuel González, el Obispo de los Sagrarios abandonados, EUCARISTIZAR el mundo, cuando en 1902 fue enviado a dar una misión en Palomares del Río, pueblo donde Dios le marcó con la gracia que determinaría su vida sacerdotal. Él mismo nos describe esta experiencia. Después de escuchar las desalentadoras perspectivas que para la misión le presentó el sacristán, nos dice: “Fuime derecho al sagrario… y ¡qué sagrario, Dios mío! ¡Qué esfuerzos tuvieron que hacer allí mi fe y mi valor para no salir corriendo para mi casa! Pero, no huí. Allí de rodillas… mi fe veía a un Jesús tan callado, tan paciente, tan bueno, que me miraba… que me decía mucho y me pedía más, una mirada en la que se reflejaba todo lo triste del Evangelio… La mirada de Jesucristo en esos sagrarios es una mirada que se clava en el alma y no se olvida nunca”. Vino a ser para mí como punto de partida para ver, entender y sentir todo mi ministerio sacerdotal.

Estemos, hablemos, escuchemos... y cuando no sepamos decir, oír, escuchar.... apliquemos la vivencia del Santo Cura de Ars cuando observó que había un campesino de Ars que llevaba largo rato delante del Sagrario. Pasó más de una hora, y el reverendo Vianney se le acercó para preguntarle: ¿Qué haces aquí tanto tiempo? Y el buen hombre le contestó: Yo le miro, Él me mira. Nada más.

En una de las primeras reuniones de esta capilla,  D. Fernando Trives nos decía, a propósito de estos momentos de sequedad que no nos preocupasen estos momentos, que aprovecháramos esos momentos para dejarnos tostar por la presencia de Jesús Eucaristía.
Nuestro Obispo Emérito, D. Rafael Palmero,
impartiendo la bendición

Ser adorador, me lo demostráis los que estáis aquí con vuestra fidelidad, es transmitir nuestra unión con Jesús. No venimos a nuestra hora a fichar y ya está. No venimos a sentir a experimentar… venimos para acompañar, para estar con Aquél que sabemos que nos ama, y nos unimos a Él, y por eso nos duelen las ofensas que se le hacen, los ultrajes, las profanaciones... y venimos a LLORAR CON ÉL, a acompañarle en el calvario que a cada momento le sometemos por nuestra actitud y la de los hombres… Pero también venimos a participarle nuestras alegrías  reír con Él, disfrutar, gozar de estar con Él... Venimos a adorarle, darle gracias y también como cualquier hijo con su padre a pedirle, a pedirle bienes materiales y espirituales para nosotros y para el mundo entero. Seamos agradecidos con Jesucristo.

Muchos ya lo hacéis pero os invito a todos, para seguir creciendo y mejorando en nuestra adoración a Jesús Eucaristía, que acudamos a nuestros sacerdotes para pedirles dirección espiritual, ayuda, formación, catequesis… Creceremos más, seremos más felices, encontraremos más sentido a nuestras vidas y daremos más frutos cuanto más acudamos a los sacramentos, especialmente a la confesión y la Eucaristía.
Dios quiera que, desde nuestro compromiso con nuestra hora de Adoración, seamos capaces de preocuparnos y ayudarnos más los unos a los otros, que  seamos servidores los unos de los otros, que recemos los unos por los otros, que sintamos que somos una familia, cada uno con sus circunstancias, sus carismas, pero miembros de la misma Iglesia e hijos mismo Dios.

Solo un par de cosas para terminar: Os invito a que seamos muy sensibles y no nos olvidemos nunca en nuestras horas de adoración de pedir por El Papa, los obispos y sacerdotes; que seamos, con nuestra oración, bálsamo y sostén de su ministerio. Para que sean muchos los que escuchen la llamada de Dios y aumente el número de seminaristas. Solo un aumento de sacerdotes y seminaristas (en número y santidad) podrán permitirnos seguir expandiendo la Adoración Eucarística Perpetua  a todos los rincones de la tierra, porque sin sacerdotes no puede haber Eucaristía. ¿Verdad que este es un motivo más para animarnos en nuestros ratos con JESUS?

Me escribía un sacerdote que nos envía una pequeña reflexión cada día (el que quiera puede pedir que lo incluyamos en la lista)
“Perder a Dios es lo único que debes temer en esta vida. Quedarte sin Él es como fundir los plomos  y llenarte de oscuridad.  ¡Señor, no permitas que nunca me separe de Ti!” Yo añadiría “¡No permitas que nunca, por falta de sacerdotes, nos quedemos sin Ti!.”


Espero que estas palabras nos hayan podido servir y animar, para vivir, desde una nueva perspectiva nuestros ratos con Jesús.
Os felicito y os doy las gracias como responsable de la madrugada y en representación de todos los responsables de la coordinación de la capilla, por vuestra fidelidad.  Os animo a seguir perseverando con alegría y con espíritu de servicio. Gracias a todos porque hacéis posible que se puedan cubrir todos los turnos y Jesús nunca quede solo. Gracias, especialmente a aquellos que  dobláis y multiplicáis vuestras horas de adoración. Gracias porque sois muy generosos en vuestra respuesta cuando, por alguna circunstancia, precisamos cubrir las horas en las que no hay adorador. Gracias a todos los que habéis retomado vuestra hora que por motivos varios tuvisteis que dejar de hacer.  Os animo a que difundáis entre familiares, amigos y conocidos la Adoración Eucarística en vuestras parroquias y, en particular, a que transmitáis, seáis promotores y sintáis la necesidad y el valor de la Adoración Eucarística Perpetua para el bien y santificación de la Iglesia.
No olvidemos nunca de acudir a Santa María, que fue el primer sagrario en la tierra, para que, con San José, nos ayuden y sostengan en nuestra vida, nos acompañen y nos enseñen a amar más y mejor a Jesús, y seamos capaces de acercarle a Él muchas almas.

  Estoy seguro que seréis indulgentes con este adorador que os ha dirigido estas palabras y os acordéis de rezar mucho, al menos con frecuencia, por él. Que Dios os bendiga y os premie.

¡Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar!








1 comentario:

  1. Vaya palabras!!!desde luego es para reflexionar!!! Al escucharlas por segunda vez me han ayudado para hacer la oración del día de hoy. Ruego a Dios para que remueva muchos corazones y aumenten el número de adoradores, porque hay veces que está muy sólo.
    ¡Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar!

    ResponderEliminar