H a c e n f a l t a a d o r a d o r e s . - F a l t a n a l m a s e n a m o r a d a s . - É l t e e s t á e s p e r a n d o . - R e g a l á t e u n a h o r a a l a s e m a n a c o n J e s ú s. - " E l A m o r n o e s a m a d o " - ¡ A p ú n t a t e ! - ¡ J e s ú s t e e s t á e s p e r a n d o !

sábado, 2 de diciembre de 2017

Encuentro Adoración Eucarística Perpetua en Alicante

El día 18 de noviembre, en la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia, tuvo lugar el encuentro de adoradores de la Adoración Eucarística Perpetua de Alicante. 

Los que asistimos pudimos experimentar la presencia real de Jesús Eucaristía, la intimidad con Él y la unidad de todos los adoradores.

Fue una celebración muy íntima pese a la amplitud del templo y a la gran cantidad de fieles que asistimos, el recogimiento en oración impresionaba.

Damos gracias a Dios por este encuentro y agradecemos de forma especial la presencia de D. Rafael Palmero y sus palabras. De ellas destacamos su invitación para que sintiéramos la necesidad de rezar, compartir y preocuparnos por todos nuestros hermanos adoradores, de aquí y del mundo entero, uniéndonos a sus peticiones y pidiendo por todas sus necesidades.

Fue muy emotiva la presencia de D. Manuel Soto quien, siendo  párroco de Ntra. Sra.  de Gracia, tuvo encomendada la difícil y complicada tarea del inicio y puesta en marcha de la Capilla.

Gracias a D. José Navarro, párroco del templo que nos acogió y actual consiliario de nuestra Capilla de la Adoración Eucarística Perpetua, por el acierto en proponer, sacar adelante y dirigir esta celebración.

Gracias a los sacerdotes que se unieron a esta celebración, D. Juan Roselló y D. Robinsón Tobón, con su presencia entendimos el valor e importancia del acto y la adoración.

Gracias a todos los que asistieron a este encuentro, a quienes en la distancia apoyaron con su oración, a quienes lo hicieron posible... Esperamos con ilusión el próximo encuentro que ya encomendamos.

Animamos a los adoradores e invitamos a quienes todavía no lo son a responder a esta llamada de Jesús. Recemos para que aumente el número de adoradores, hagamos apostolado de la adoración a Jesús Sacramentado dándola a conocer a familiares, amigos, conocidos...
¡Si supiéramos el valor de ese tiempo en adoración a Jesús Sacramentado!

Momento antes de la bendición el día del Encuentro de Adoradores de Alicante.

Sólo podemos transcribir las palabras que nos dirigió un adorador laico. Pueden servirnos de ayuda y las podemos compartir dando difusión a este blog entre nuestros familiares, amigos, conocidos... Tal vez puedas compartir este blog en las redes sociales. 

En  la presencia de Ntro. Señor, bajo la mirada y protección de Ntra. Santísima Madre, encomendándonos a S. José e implorando la asistencia del Espíritu Santo, saludo con amor filial y agradecimiento a D. Rafael Palmero por el regalo de esta Capilla de Adoración, a D. José Navarro, como párroco de esta iglesia que nos acoge y como sacerdote consiliario de la Capilla, con un recuerdo especial a D. Manuel Soto, responsable de su puesta en marcha y a D. Fernando Trives primer consiliario de la Capilla. Un saludo fraternal y agradecido a todos los que estáis participando en esta celebración, a todos los que habéis rezado, presentes y ausentes, para que esta celebración de abundantes y buenos frutos.

Quiero tener un recuerdo especial para todos los adoradores que ya partieron a la casa del Padre (ya son unos cuantos en estos 7, ya casi 8 años) y también para aquellos que por motivos de salud o traslado de población no pueden estar con nosotros.

En primer lugar agradecer la confianza puesta en mí para dirigiros unas palabras. Que el Espíritu Santo me ilumine para que sea capaz de hacerlo con claridad, eficacia y brevedad.

Tenemos muchos motivos para dar gracias a Dios, hoy el primero es dar gracias a Dios por vuestra fidelidad, por vuestra generosidad, por vuestro esfuerzo, por vuestra entrega y ¿por qué no?, seguro que lo hemos experimentado más de una vez, gracias por vuestro sacrificio. Y ahí está la grandeza de todos los que sois adoradores: vuestra respuesta a acompañar a Jesús Eucaristía está por encima de vuestras comodidades y dificultades, vuestra fidelidad y amor hace que las puertas de la Capilla hayan permanecido abiertas desde su inauguración.  

Todos los que estamos somos adoradores ¡y somos unos privilegiados! Somos los que estamos porque Dios, y sólo Él -no nosotros, nuestras fuerzas, nuestra generosidad...-, sólo Él permite que estemos los que somos y,  parafraseando a San Juan XXIII sobre el rezo del Santo Rosario, podríamos decir que la peor adoración Eucarística es aquella a la que no asistimos.

Debemos ser apóstoles de la Adoración Eucarística Perpetua, darla a conocer a todos los que nos rodean con nuestras palabras y obras, debemos acercar a muchos a que se beneficien de este paraíso en la tierra. Que se note que somos adoradores… no vayamos por el mundo, como decía el Papa Francisco, con cara de pepinillos avinagrados.

Quizá puedan ayudarnos y animarnos estos ejemplos que os comparto para vivir con gozo, alegría, confianza… nuestra adoración.

Preparando este encuentro me encontré con unas palabras que nunca había oído de San Josemaría en la que  comparó alguna vez el sagrario con los reactores nucleares. Decía que ambos (el sagrario y el reactor nuclear) están encerrados y escondidos, pero irradian una energía poderosa que llega hasta límites bastante lejanos. Las comparaciones son eso, comparaciones, y tienen sus límites; Jesucristo irradia desde el sagrario una energía espiritual que llega mucho más lejos que el más potente de los reactores nucleares del mundo pueda hacerlo, pues alcanza los confines del orbe y los límites del tiempo. Pero quiere contar con nosotros, con nuestra fe en la eficacia transformadora de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, para que lo portemos por todo el mundo, como María lo llevó a la casa de Isabel.

Seamos capaces de, con aquella palabra que se inventó San Manuel González, el Obispo de los Sagrarios abandonados, EUCARISTIZAR el mundo, cuando en 1902 fue enviado a dar una misión en Palomares del Río, pueblo donde Dios le marcó con la gracia que determinaría su vida sacerdotal. Él mismo nos describe esta experiencia. Después de escuchar las desalentadoras perspectivas que para la misión le presentó el sacristán, nos dice: “Fuime derecho al sagrario… y ¡qué sagrario, Dios mío! ¡Qué esfuerzos tuvieron que hacer allí mi fe y mi valor para no salir corriendo para mi casa! Pero, no huí. Allí de rodillas… mi fe veía a un Jesús tan callado, tan paciente, tan bueno, que me miraba… que me decía mucho y me pedía más, una mirada en la que se reflejaba todo lo triste del Evangelio… La mirada de Jesucristo en esos sagrarios es una mirada que se clava en el alma y no se olvida nunca”. Vino a ser para mí como punto de partida para ver, entender y sentir todo mi ministerio sacerdotal.

Estemos, hablemos, escuchemos... y cuando no sepamos decir, oír, escuchar.... apliquemos la vivencia del Santo Cura de Ars cuando observó que había un campesino de Ars que llevaba largo rato delante del Sagrario. Pasó más de una hora, y el reverendo Vianney se le acercó para preguntarle: ¿Qué haces aquí tanto tiempo? Y el buen hombre le contestó: Yo le miro, Él me mira. Nada más.

En una de las primeras reuniones de esta capilla,  D. Fernando Trives nos decía, a propósito de estos momentos de sequedad que no nos preocupasen estos momentos, que aprovecháramos esos momentos para dejarnos tostar por la presencia de Jesús Eucaristía.
Nuestro Obispo Emérito, D. Rafael Palmero,
impartiendo la bendición

Ser adorador, me lo demostráis los que estáis aquí con vuestra fidelidad, es transmitir nuestra unión con Jesús. No venimos a nuestra hora a fichar y ya está. No venimos a sentir a experimentar… venimos para acompañar, para estar con Aquél que sabemos que nos ama, y nos unimos a Él, y por eso nos duelen las ofensas que se le hacen, los ultrajes, las profanaciones... y venimos a LLORAR CON ÉL, a acompañarle en el calvario que a cada momento le sometemos por nuestra actitud y la de los hombres… Pero también venimos a participarle nuestras alegrías  reír con Él, disfrutar, gozar de estar con Él... Venimos a adorarle, darle gracias y también como cualquier hijo con su padre a pedirle, a pedirle bienes materiales y espirituales para nosotros y para el mundo entero. Seamos agradecidos con Jesucristo.

Muchos ya lo hacéis pero os invito a todos, para seguir creciendo y mejorando en nuestra adoración a Jesús Eucaristía, que acudamos a nuestros sacerdotes para pedirles dirección espiritual, ayuda, formación, catequesis… Creceremos más, seremos más felices, encontraremos más sentido a nuestras vidas y daremos más frutos cuanto más acudamos a los sacramentos, especialmente a la confesión y la Eucaristía.
Dios quiera que, desde nuestro compromiso con nuestra hora de Adoración, seamos capaces de preocuparnos y ayudarnos más los unos a los otros, que  seamos servidores los unos de los otros, que recemos los unos por los otros, que sintamos que somos una familia, cada uno con sus circunstancias, sus carismas, pero miembros de la misma Iglesia e hijos mismo Dios.

Solo un par de cosas para terminar: Os invito a que seamos muy sensibles y no nos olvidemos nunca en nuestras horas de adoración de pedir por El Papa, los obispos y sacerdotes; que seamos, con nuestra oración, bálsamo y sostén de su ministerio. Para que sean muchos los que escuchen la llamada de Dios y aumente el número de seminaristas. Solo un aumento de sacerdotes y seminaristas (en número y santidad) podrán permitirnos seguir expandiendo la Adoración Eucarística Perpetua  a todos los rincones de la tierra, porque sin sacerdotes no puede haber Eucaristía. ¿Verdad que este es un motivo más para animarnos en nuestros ratos con JESUS?

Me escribía un sacerdote que nos envía una pequeña reflexión cada día (el que quiera puede pedir que lo incluyamos en la lista)
“Perder a Dios es lo único que debes temer en esta vida. Quedarte sin Él es como fundir los plomos  y llenarte de oscuridad.  ¡Señor, no permitas que nunca me separe de Ti!” Yo añadiría “¡No permitas que nunca, por falta de sacerdotes, nos quedemos sin Ti!.”


Espero que estas palabras nos hayan podido servir y animar, para vivir, desde una nueva perspectiva nuestros ratos con Jesús.
Os felicito y os doy las gracias como responsable de la madrugada y en representación de todos los responsables de la coordinación de la capilla, por vuestra fidelidad.  Os animo a seguir perseverando con alegría y con espíritu de servicio. Gracias a todos porque hacéis posible que se puedan cubrir todos los turnos y Jesús nunca quede solo. Gracias, especialmente a aquellos que  dobláis y multiplicáis vuestras horas de adoración. Gracias porque sois muy generosos en vuestra respuesta cuando, por alguna circunstancia, precisamos cubrir las horas en las que no hay adorador. Gracias a todos los que habéis retomado vuestra hora que por motivos varios tuvisteis que dejar de hacer.  Os animo a que difundáis entre familiares, amigos y conocidos la Adoración Eucarística en vuestras parroquias y, en particular, a que transmitáis, seáis promotores y sintáis la necesidad y el valor de la Adoración Eucarística Perpetua para el bien y santificación de la Iglesia.
No olvidemos nunca de acudir a Santa María, que fue el primer sagrario en la tierra, para que, con San José, nos ayuden y sostengan en nuestra vida, nos acompañen y nos enseñen a amar más y mejor a Jesús, y seamos capaces de acercarle a Él muchas almas.

  Estoy seguro que seréis indulgentes con este adorador que os ha dirigido estas palabras y os acordéis de rezar mucho, al menos con frecuencia, por él. Que Dios os bendiga y os premie.

¡Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar!








sábado, 11 de noviembre de 2017

JESÚS TE ESTÁ LLAMANDO.


No hay texto alternativo automático disponible.
El AMOR no es amado y te llama.

Participa en el Encuentro el próximo sábado 18 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas.

Jesús te llama a participar, conocer y difundir la Adoración Eucarística Perpetua.

Empezaremos con una pequeña charla, el rezo de las Vísperas y la celebración de la Eucaristía.

Jesús nos espera. Seamos fieles a su llamada e invitemos a cuantos más mejor.

¡Alabado sea Jesucristo!

jueves, 14 de septiembre de 2017

Hoy la Iglesia celebra la Exaltación de la Santa Cruz

Hoy la Iglesia celebra la Exaltación de la Santa Cruz 
Deja que esta entrada te acerque a conocer qué es en realidad lo que celebramos hoy los católicos. Para ello te remito a lo que ayer dijo el Papa en la vispera de esta celebración y que puedes leer aquí.

Por otra parte te dejo este enlace de Aciprensa que lo explica con datos históricos.

Finalmente, del libro "Hablar con Dios", te dejo esta meditación para el día de hoy.  

Te invito a que sigas siempre que puedas estas meditaciones diarias siguiendo este enlace   Hablar con Dios.
 

¡Alabado sea Jesucristo!

miércoles, 9 de agosto de 2017

Santa Edith Stein y Aniversario de la bomba atómica en Nagasaki

Cuando empezamos este blog, entre otras cosas, decíamos en nuestra primera publicación: "...Empezamos porque hace mucha falta la oración, la adoración a Jesús Sacramentado, tener abierta la Capilla, tener adoradores, catequizar a los fieles..."

Así queremos que siga siendo y por ello hoy nos acercamos a dos acontecimientos históricos con la intención de acrecentar nuestra vida interior, no olvidar errores pasados, conocer la historia, formar nuestro criterio... 

Hoy es fiesta de Santa Edith Stein, judía convertida y víctima de los nazisHoy meditamos sobre la vida de Santa Edith Stein ¿sabes que es co-patrona de Europa? Para conocerla puedes visitar este enlace. Al final del mismo, o haciendo clic en Santa Edith Stein, puedes acceder a un especial de Aciprensa y conocer su biografía, oraciones... Aprovechemos su festividad para pedirle por las necesidades que tengamos, pero especialmente para que Europa recupere sus raíces cristianas como nos han dicho los últimos papas y no hace mucho nos lo recordaba el Papa Francisco en este enlace.

Hiroshima / Crédito: Dominio público¿Recuerdas las historias que hemos oído sobre las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki (cuyo aniversario se cumple hoy), la Segunda Guerra Mundial y su desenlace en Japón...? Queremos estar informados y por eso pensamos que este enlace nos puede servir de recordatorio, para que sigamos rezando por la paz y el fin de las guerras, para que estemos bien atentos a cómo el mal se apodera de los hombres e interviene en acontecimientos como este que cambian la historia.

Hiroshima después de la bomba - Foto: Dominio públicoAprovechando esta entrada comparto, por si no lo conoces, el Milagro de Hiroshima al que puedes acceder visitando este enlace. 

Dios quiera que no vuelvan a repetirse estos horrores, nos conceda la necesaria paz en el mundo y que nuestra oración, mortificaciones, rosarios...  contribuyan a conseguirlo.

¡Alabado sea Jesucristo!

martes, 8 de agosto de 2017

LA HORA SANTA DE MARISOL

Resultado de imagen de sagrario y custodia
Quiero compartir contigo el testimonio escrito por el Padre Justo Lofeudo, Misionero de la Santísima Eucarístia.

Este es su relato:

Marisol era una adoradora del turno de los jueves de 13 a 14 horas, en la Capilla de la Adoración Perpetua de la iglesia de Santa Clara (“Las Claras”, como es conocida por todos), en Palencia.

El breve relato de lo ocurrido el pasado 16 de marzo es de una adoradora muy amiga de quien esto escribe.


Estando las dos solas (Marisol y esta amiga) en adoración delante del Santísimo, ante mi sorpresa Marisol se desplomó de un golpe. Era un infarto. La asistí (mi amiga es enfermera)…el pulso fue apagándose rápidamente y así quedó yacente frente al Señor. Ahora que todo pasó no puedo dejar de exclamar: ¡Qué felicidad para ella!”.

“En aquel momento yo decía: ‘Señor, nosotras no te vemos pero Tú sí, ¡ayúdanos!’. Marisol tenía 71 años, vivía sola y su preocupación era, cuando le llegase la muerte, el estar sola”

“…Al siguiente día de su fallecimiento la recordamos con una hora de adoración en las Claras. Quisimos que fuera a la misma hora de su cita con el Señor. Pese a ser la hora de la comida la iglesia estaba repleta”.

Aquel jueves 16 de marzo, el último con el Señor en su presencia eucarística, Marisol venía de la Misa y seguro que estaría bien preparada. Aún así pienso que si no hubiera habido la capilla de Adoración Perpetua ella no hubiera asistido a esa hora para contemplar a su Señor”. Lo vería por última vez bajo los velos de la Eucaristía. El Señor así lo había dispuesto, pienso que como señal a todos los adoradores. “Allí, el mejor jardinero, que es Jesús, vio a aquella flor en todo su esplendor y la llevó”.

El hermano de Marisol escribió un artículo In Memoriam, en “El Palentino”, donde recoge el testimonio de mi amiga diciendo que sin un suspiro, en silencio, a eso de las 13.30 h con calma expiró. Y lo hizo con dos testigos: el Señor en la custodia y la otra adoradora (mi amiga) que escuchó un golpe en el suelo. Concluía su carta así: “Pídele a tu mejor Amigo que no nos abandone. Y para ti, en este señalado día, felicidades sin fin”. José María

Dos otros casos he conocido de adoradores que dejaron su morada en la tierra, no en la capilla de adoración perpetua pero sí a la hora santa que tenían con el Señor. El que tenga oídos que oiga.

+P. Justo

[ 27-04-2017 ]

Esto puede animarnos a no desfallecer y seguir siendo fieles a nuestra hora.



¡Alabado sea Jesucristo!



lunes, 7 de agosto de 2017

¿Sabes qué logró un niño de 8 años? Testimonio de Diego.

Hoy te traigo este testimonio, no es un cuento ni una historia.

Ocurrió en Mérida, capital del Estado de Yucatán, México, en la primera capilla de adoración perpetua que establecieron los Misioneros de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento en esa ciudad.

Un niño escuchó a un sacerdote en una de sus charlas “que si se apuntan en la madrugada Jesús los va a bendecir cien veces más”. Al escucharlas, este niño de ocho años, tomó una decisión que te sorprenderá.


Este es uno de los muchos testimonios de conversión que, según el P. Hileman, ocurren en las capillas de Adoración Perpetua, una iniciativa a cargo de los Misioneros de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento, comunidad de la cual es fundador.


Si haces clic en este enlace podrás saber que sucedió. 

Seguro que  te conmoverá, como me ha conmovido a mí, pero lo más importante es que nos mueva, que nos dejemos la pereza, la comodidad, el relativismo, el conformismo, los miedos y temores, las excusas... 

Jesús está esperándonos  ¡Está tan sólo, humillado, ofendido, profanado...! Nos espera para que le alabemos, bendigamos, glorifiquemos, le demos gracias; nos espera para escucharnos, aliviarnos, darnos fuerza, darnos paz...; nos espera para que reparemos las ofensas que se le hacen a Él, a la Iglesia, a las personas...; también nos espera para que le pidamos y le pidamos sin medida como este niño de ocho años  Él tiene mucho que darnos ¡Y lo está deseando! Sólo tienes que pedírselo con fe y, si puedes, apúntate para cubrir una hora de adoración en la Capilla de Adoración Perpetua más cercana. 

Te hago un guiño: Un niño escuchó a un sacerdote en una de sus charlas “que si se apuntan en la madrugada Jesús los va a bendecir cien veces más.”

Estoy seguro que verás la Adoración Perpetua con otros ojos. No dudarás del poder de la oración, de poner tu confianza en Jesús, de nuestra responsabilidad cubriendo los turnos y orando ante el Santísimo...

Que Dios te bendiga.


¡Alabado sea Jesucristo!

domingo, 6 de agosto de 2017

“Señor, ¡qué bien se está aquí!”

Hoy la Iglesia celebra la Transfiguración del Señor


Hoy te recomiendo que visites  "Hablar con Dios" de Francisco Fernández-Carvajal. Estoy seguro que nos ayudará en nuestra oración.

Si estás leyendo este blog después del 6 de agosto, te dejo este enlace que contiene un extracto de la lectura correspondiente a este día.

Aquí te dejo dos enlaces más si deseas continuar profundizando en tus ratos de oración:


Espero que te ayude como a mí. Haznos llegar tus sugerencias, dudas, preguntas... intentaremos resolverlas. También puedes hacernos llegar tus preocupaciones, inquietudes, peticiones de oración... para que las pongamos delante de Jesús Eucaristía.

¡Alabado sea Jesucristo!


sábado, 5 de agosto de 2017

Hoy día 5 de agosto....

Hoy comparto contigo:

La imagen puede contener: 1 persona, de pie e interior
Hoy, en Alicante, celebramos la festividad de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Alicante, Nuestra Señora del Remedio.

Para conocer mas sobre nuestra Madre, actos, fotografias, el Milagro, Himnos, etc... te recomiendo visites la Página Web Oficial de la Virgen del Remedio, Patrona de Alicante. 



  
                                                                                                                             

Hoy se celebra la dedicación de la Basílica Santa María la Mayor en Roma
En Roma hoy se celebra la dedicación de la Basílica Santa María la Mayor.
Para conocer más puedes hacer clic en este enlace de Aciprensa



                                                                                                                             

  Hoy celebramos a la Virgen de las Nieves y el milagro que regaló a unos esposos

¿Quieres conocer porque se celebra hoy a la Virgen de las Nieves? Puedes hacer clic en este enlace.




                                                                                                                             


Te voy a hacer un regalo para que puedas leerlo y meditarlo con tranquilidad ¡Qué bueno sería que lo hicieras cuando estés con Jesús comprometido en alguna de las horas en las que faltan adoradores! Se trata de la homilía del Papa Francisco en la solemnidad del Corpus Christi del pasado 18 de junio de 2016 que puedes leer haciendo clic en este enlace.

El Papa Francisco en la celebración del Corpus Christi hoy en el Vaticano (Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa)

Visitando este enlace, podrás acceder a textos, vídeos y audios para revivir la Solemnidad del Corpus Christi y su Octava que a todos, especialmente como adoradores, nos vendrán bien para aumentar nuestro conocimiento y amor a Jesús Eucaristía.

                                                                                                                             


Seguimos insistiendo y rogando a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, por intercesión de Santa María de Coromoto, por Venezuela con la oración que han lanzado los obispos venezolanos.

  
                                                                                                                             

¡Alabado sea Jesucristo!

viernes, 4 de agosto de 2017

Hoy 4 de agosto...






Hoy es fiesta de San Juan María Vianney, el cura de Ars patrono de los párrocosTe paso varias informaciones con sus enlaces para el día de hoy. Espero te sirvan.

Hoy es la fiesta de San Juan María Vianney, el cura de Ars patrono de los párrocos - via @aciprensa Impresionante aportación de Aciprensa.

Quisiera destacar las 10 cosas que tal vez no sabías del Santo Cura de Ars - via@aciprensa

                                                                                                                                                                                     

¿Conocías esta oración del Santo Cura de Ars?

Te amo, Oh mi Dios.
Mi único deseo es amarte
Hasta el último suspiro de mi vida.
Te amo, Oh infinitamente amoroso Dios,
Y prefiero morir amándote que vivir un instante sin Ti.
Te amo, oh mi Dios, y mi único temor es ir al infierno
Porque ahí nunca tendría la dulce consolación de tu amor,
Oh mi Dios,
si mi lengua no puede decir
cada instante que te amo,
por lo menos quiero
que mi corazón lo repita cada vez que respiro.
Ah, dame la gracia de sufrir mientras que te amo,
Y de amarte mientras que sufro,
y el día que me muera
No solo amarte pero sentir que te amo.
Te suplico que mientras más cerca estés de mi hora
Final aumentes y perfecciones mi amor por Ti.
Amén.



                                                                                                                                                                                     

¿YA HAS FELICITADO A TU PÁRROCO?  
Igual te sirve esta breve felicitación para hacersela llegar:

Muchas felicidades en este día tan especial para los párrocos. Pedimos por usted y encomendamos todas sus necesidades y preocupaciones materiales y espirituales. Un fuerte abrazo.

                                                                                                                                                                                      

Con gran tristeza pero con mucha fe y esperanza hoy no puedo evitar compartir este mensaje de Radio Vaticano que te resumo:

La Secretaría de Estado del Vaticano ha emitido un comunicado en el que el Papa Francisco manifiesta su enorme preocupación ante la situación que vive el pueblo venezolano, dirigiendo un apremiante llamamiento a la sociedad venezolana para que sea evitada toda forma de violencia e invitando a los fieles de todo el mundo a rezar intensamente por Venezuela. Además, la Santa Sede en dicho comunicado, pide a todos los actores políticos y en particular al Gobierno de Venezuela el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.

 Son nuestros hermanos y debemos sentir la necesidad de acompañarles, como nos pide el Papa, con nuestras oraciones y mortificaciones.
Recemos por Venezuela.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Hoy 2 de agosto...

Con esta entrada quiero compartir varias inquietudes. Están escritas para que celebremos, pensemos, recemos... para que nos ayuden en nuestro crecimiento personal y espiritual. 


Si deseas conocer mas, haz "click" en las palabras resaltadas en azul.
Hoy celebramos a Ntra. Sra. de los Ángeles y a San Pedro Julián Eymard que mucho tiene que ver con la adoración Eucarística.


Hoy nos hacen un llamamiento especial ¿TIENES UN MINUTO? Reza esta oración por Venezuela hoy y un minuto no puede robarnos mucho tiempo ¿verdad?

Te recomiendo la lectura del día 1 de agosto, San Alfonso María de Ligorio, de la publicación "Hablar con Dios". Creo que nos puede ayudar a amar más y mejor a nuestra Madre María Santísima. ¡Verás que maravilla!
(En nuestra página, a la izquierda, tienes un enlace permanente a "Hablar con Dios" para leer la lectura del día. Nos servirá como lectura espiritual o para ayudarnos en nuestros ratos de oración).


Todos los días recibimos peticiones de personas necesitadas de bienes materiales y espirituales.  Seamos generosos y pidamos por quienes necesitan trabajo, salud, paz, fe, acercarse a Jesús... acuden confiadamente al Señor pero nos piden que, como hermanos que somos, nos unamos a ellos.

Recuerda que Jesús te espera. ¡Regálate una hora con Jesús! ¿puedes dedicarle una hora de tu tiempo a la semana? Pregúntanos que horas son las que faltan adoradores.